Por fin, después de 2 años intentándolo y posponiéndolo por la pandemia, en Junio de 2022 llega nuestro esperado viaje a Islandia. La tierra del hielo y el fuego, la tierra de los volcanes y los glaciares, un lugar como ningún otro en el mundo… En este post te describimos nuestra ruta de 10 días recorriendo Islandia, con el itinerario de cada día y el presupuesto del viaje.
Quizá también te interese:
Dolomitas que ver en 6 días: Ruta y presupuesto
Alpes Austríacos: Qué ver en una semana
Ruta de 10 días por Islandia
Teníamos 10 días para hacer este viaje y nos decidimos por recorrer la Ring Road completa, saliendo de Reikiavik en dirección sureste y volviendo por el norte. Da igual en que dirección recorráis la carretera, personalmente preferimos dejar lo más importante para los primeros días de viaje y por eso lo hicimos así, pero eso depende de los gustos de cada uno.
Os dejamos el mapa de nuestra ruta de 10 días por Islandia y también la descripción de cada etapa:
- Día 1. Llegada a Reikiavik, Thingvellir National Park y Reykjadalur. Noche en Selfoss.
- Día 2. Círculo Dorado. Cráter Kérid, Geysir, Gulfoss, Seljalandfoss y Gljufrafoss. Noche en airbnb cerca de Seljalandfoss.
- Día 3. Skogafoss, Kvernufoss, Faro Dyrhólaey, Reynisfjara Beach, Fjarðarárgljúfur. Noche en Hof.
- Día 4. Fjallsárlón, Jökulsárlón, Stokknes. Noche en cabaña cerca de Djúpivogur.
- Día 5. Dettifoss y Lago Myvatn. Noche en Skutustadhir.
- Día 6. Godafoss y Akureyri. Noche en Bolstadharhlidh.
- Día 7. Cañón Kolugljúfur y llegada a la península de Snaelfellnes. Noche en Stykkishólmsbaer.
- Día 8. Península de Snaelfellnes y llegada a Reikiavik.
- Día 9. Reikiavik.
- Día 10. Vuelo de vuelta
Presupuesto del viaje
El vuelo
Reservamos un vuelo directo Madrid – Reikiavik con la compañía Icelandair, facturamos una maleta grande para los dos y el precio del vuelo fue de 757€, 378,50€ por persona.
La mayoría de vuelos que llegan a Islandia lo hacen bastante tarde o incluso de madrugada. Nosotros teníamos previsto llegar a la 2:30 de la mañana, así que reservamos una noche en el hotel del aeropuerto para poder dormir algo antes de empezar el viaje.
Lamentablemente el vuelo se retrasó y finalmente aterrizamos a las 6 de la mañana. Por lo que tan solo pudimos aprovechar la carísima habitación para dormir un par de horas.
Recordad que cuando los vuelos se retrasan más de 2 horas tenéis derecho a reclamar. En nuestro caso por retrasarse más de 3 horas (3 horas y media) y ser un vuelo de más de 1500km nos correspondía una indemnización de 400€ por persona. La reclamamos a través de Airhelp, ellos se dedican a hacer todos los trámites de la reclamación y después se quedan con un porcentaje de lo que te paga la aerolínea.
Los alojamientos

Los alojamientos en Islandia son bastante caros. Hay muchos lugares en los que no encontrarás hoteles, tan solo guest house y muchas de ellas con baño compartido. A continuación os dejamos un listado de los alojamientos en los que nos alojamos:
- Aurora Hotel: Es el hotel que está dentro del aeropuerto internacional de Keflavik. Como os comenté arriba lo reservamos porque nuestro vuelo llegaba a las 2:30 de la madrugada, pero finalmente solo estuvimos unas 2 horas en la habitación por el retraso del vuelo. Hotel limpio, cómodo y correcto para descansar. Pero precio desorbitado de 230€ la noche.
- Hotel Hjardarbol: El más barato de todo el viaje. Habitación doble con baño compartido. La habitación muy pequeña y algo incómoda. Pero el jardín y las dos hot tub de fuera son una pasada, así que nos mereció la pena.
- Airbnb. Rauduskridur Farm (The Green cabin): Nuestro favorito. Una cabaña de madera dentro de una granja, tranquila, aislada y muy acogedora. Con un hot tub compartido con los dueños de la granja. Puedes salir a visitar la granja y conocer a los animales.
- Litla-Hof Guesthouse: No lo recomendamos para nada. Nos cobraron más de lo que ponía en nuestra reserva de booking. Se lo dijimos y se inventó una excusa, reclamamos a través de booking y aunque ganamos la reclamación se negó a pagarnos.
- Lindarbrekka: Una cabaña preciosa con vistas al fiordo. Muy cómoda y acogedora, nos encantó.
- Skútustadir Guesthouse: Reservamos habitación doble con baño privado. La habitación muy bien y el desayuno muy bueno con productos locales y de su propia granja. Lo malo las miles de moscas enanas que caracterizan esta zona. Literalmente había que salir corriendo de la habitación al coche y aún así te perseguía una nube de moscas.
- Bolstadarhlid Guesthouse: Otro alojamiento dentro de una granja. Muy bien decorado y con una zona compartida muy agradable. Con cocina totalmente equipada.
- Vatnsás 10: Una cabaña individual muy bonita. La cama está en la segunda planta abohardillada con menos de medio metro de altura, por lo que no es accesible para todos los públicos.
- Hotel Vellir: En las afueras de Reikiavik. Hotel correcto para pasar una noche o dos y conocer la ciudad.
En total el precio de los alojamientos para 9 noches fue de 1346,50€.
Es decir 673,25€ por persona.
Coche de alquiler y gasolina

Reservamos a través de Reykjavik Cars un Suzuki Jimny 4×4 por 836,43€ con seguro a todo riesgo sin franquicia. Incluido el seguro a los bajos y lunas del coche por daños por gravilla o ceniza (imprescindible en Islandia).
De repetir el viaje no escogeríamos este coche ya que es demasiado pequeño y se tambalea mucho con las rachas de viento. Además, tampoco nos pareció imprescindible reservar un 4×4 en la ruta que nosotros hicimos.
La gasolina en Islandia es bastante más cara que en España. Cuando nosotros fuimos, en Junio de 2022 estaba aproximadamente a 2,40€ el litro. Gastamos unos 350€ en total en gasolina.
Comida

Como habíamos leído hasta el hartazgo lo caro que es comer en Islandia, decidimos llevar algo de comida desde casa. Llevamos para 6 cenas, entre latas, arroz en vaso, sopa de sobre y platos preparados para calentar en microondas. He de decir que nos solucionaron bastante el viaje, ya que en algunos sitios no había literalmente ningún restaurante donde comer o estaban cerrados (a las 20:00 ya están cerrados la mayoría de restaurantes).
Aún así probamos a comer en varios restaurantes: una hamburguesería, un sitio de sopas típicas o un fish and chips entre otros. En total entre comida de supermercado y de restaurante nos gastamos unos 300€ entre los dos.
Otros gastos
También hay que añadir el precio de excursiones, entradas a museos y parking. Estuvimos mirando varias excursiones pero ninguna nos cuadraba por fecha o itinerario así que finalmente no hicimos ninguna. En total los gastos de aparcamiento y entradas a algunos lugares como Stokknes fueron aproximadamente 140€.
Presupuesto total
Este es el resumen del presupuesto para 2 personas y 10 días de viaje:
- Vuelo: 757€
- Hoteles: 1346,50€
- Coche de alquiler y gasolina: 1186.43€
- Comida: 300€
- Otros gastos: 140€
En total fueron aproximadamente 3730€, 1865€ por persona.

Esperamos que os haya servido este post sobre nuestra ruta de 10 días por Islandia. Os leemos en comentarios y os vemos en nuestra cuenta de instagram @diviajar.
¡Buen viaje!
Sin comentarios