La situación en todo el mundo está cambiando drásticamente. Varios gobiernos han cambiado (y siguen haciéndolo según avanza la pandemia) sus advertencias de viaje para restringir los viajes durante este periodo. Antes de efectuar cualquier viaje, recomendamos que te informes debidamente sobre requisitos y normas para tu viaje específico.
Lee sobre los cierres y las restricciones fronterizas para conocer las últimas advertencias y alertas de viaje de Covid en el mundo.
¿Vas a viajar durante la pandemia por el motivo que sea? Cada vez es más probable que necesites un resultado negativo en la prueba de COVID-19 antes de entrar en el país que piensas visitar, y quizás también antes de poder volver a casa. Esto es lo que hay que saber para hacerse la prueba en el extranjero.
Cada vez son más los gobiernos que exigen pruebas negativas de COVID-19 para entrar en sus países, por lo que es importante investigar las opciones de pruebas disponibles.
Además de dar un resultado negativo antes de entrar en esos países, es posible que también tengas que dar un resultado negativo antes de volver a tu país de residencia. Las normas cambian constantemente, así que asegúrate de buscar las últimas actualizaciones de los países antes de reservar los vuelos.
Por ejemplo, aunque los Estados Unidos ahora exigen que todos los viajeros internacionales por vía aérea presenten una prueba negativa, es posible que algunos estados apliquen políticas más estrictas que otros (incluyendo cuarentenas obligatorias, en algunos casos). Y mientras que algunos países pueden exigir pruebas a los pasajeros que llegan de cualquier destino extranjero, otros países sólo pueden exigirlas cuando llegan de lugares con tasas de infección o variantes del virus especialmente altas. Una vez más, investiga antes de tu viaje.
Demostración requerida de prueba de COVID-19
En la mayoría de los casos, no basta con marcar una casilla en la que afirmes que recientemente has dado negativo en la prueba del virus. Por lo general, tienes que demostrarlo, normalmente mostrando el correo electrónico con los resultados negativos que recibiste del centro de pruebas. Cada país especifica lo reciente que debe ser la prueba (72 horas, cuatro días, etc.), por lo que los resultados deben mostrar el resultado de la prueba y cuándo se realizó. Para eliminar cualquier posible problema debido a una mala conexión Wi-Fi, haz una captura de pantalla de los resultados y guárdala en tu teléfono. Si no tienes un smartphone, lleva una copia impresa de los resultados. (Es una buena idea llevar una impresión de todos modos, en caso de que tu teléfono se quede sin batería o se pierda).
¿Cómo puedo encontrar un centro de pruebas de COVID-19 en el extranjero?
Algunos países (como Portugal o Ecuador) ofrecen la opción de hacerse la prueba cuando llegas al país, pero normalmente tienes que pagar la prueba y el alojamiento mientras esperas los resultados en cuarentena. Si has incluido tiempo en tu viaje para esto, estás listo, pero si esperas obtener los resultados en 48 horas y en realidad tardan 96 horas, todo tu viaje puede verse arruinado. Por ello, es mejor asegurarse de que los resultados de las pruebas sean negativos antes de viajar.
Una rápida búsqueda en Internet probablemente arrojará algunos resultados útiles sobre dónde encontrar una prueba, pero hablar con tu hotel, guía u operador turístico podría resultar aún más útil. Es posible que hayan coordinado recientemente las pruebas para otros viajeros, por lo que pueden saber si en un sitio determinado hay que esperar seis horas para hacerse la prueba o qué laboratorios suelen devolver los resultados más rápidamente. Algunos hoteles y complejos turísticos han empezado incluso a ofrecer instalaciones de análisis para sus huéspedes. (Pero asegúrate de comprobar si la prueba que ofrecen es del tipo que vas a necesitar). Si no hablas el idioma local, trabajar con un guía u operador te será especialmente útil.
Qué puedes esperar al hacerte la prueba
El escenario y la estructura de las pruebas pueden variar bastante (una clínica interior, una habitación de hotel, una carpa al aire libre, un centro de salud público, etc), pero la experiencia real del hisopo nasal es siempre la misma en todos los casos (aunque en América Latina se tiende a empujar el hisopo más arriba que en los Estados Unidos). Si es posible, concierta una cita con antelación para minimizar el tiempo de espera, preséntate con tu documento de identidad y el número de confirmación de la cita, y anota cualquier dirección de teléfono o correo electrónico a la que puedas dirigirte en caso de no recibir los resultados en el plazo previsto.
Procura que la cita sea lo más temprano posible en el día, lo que puede hacer que recibas los resultados más rápidamente.
Los diferentes tipos de pruebas de COVID-19
Hay dos tipos principales de pruebas de COVID-19 que se utilizan para determinar si alguien tiene actualmente el virus: las pruebas rápidas de antígenos y las pruebas moleculares (las pruebas PCR son un tipo de prueba molecular). La desventaja de la prueba PCR es que tarda unas 24 horas en procesarse y podría tardar mucho más si las pruebas se envían a un laboratorio externo y/o si el laboratorio tiene un retraso. Las pruebas de antígenos pueden dar resultados en tan sólo 15 minutos. Pero, como las pruebas de antígenos se consideran menos fiables, algunos destinos sólo aceptan las pruebas de PCR.
Checklist para las pruebas de COVID-19 en el extranjero
- Determina si el país que vas a visitar (y tu país de residencia) requiere una prueba de COVID-19 negativa para la entrada
- Confirma el tipo de prueba que se requiere y lo reciente que debe ser
- Investiga cómo conseguir una prueba en el país o países que vas a visitar
- Concierta una cita con tiempo suficiente para recibir los resultados antes de embarcar en tu vuelo
- Lleva a la prueba tu documento de identidad, dinero y el número de confirmación de la cita
- Consigue el teléfono/correo electrónico de la persona con la que debes ponerte en contacto en caso de no recibir los resultados a tiempo
- Guarda una captura de pantalla de los resultados negativos de la prueba en tu teléfono, e imprime una copia si es posible
El hecho de haber sido vacunado contra el COVID-19 no significa necesariamente que estés exento de proporcionar una prueba negativa – comprueba los requisitos de cada país. A los pasajeros que ya han sido vacunados contra el COVID-19 se les puede exigir que muestren la documentación que lo acredita.
Sin comentarios