Quinto día de viaje. El plan de hoy es conocer lo que podamos de San Francisco. Puesto que tenemos tan poco tiempo para visitar la ciudad, nos vamos a centrar en lo más famoso: Painted Ladies, Fisherman Warf, PIER 39, Golden Gate y el City Hall. Si quieres saber que ver San Francisco, ¡quédate a leer el post!
Tras darle muchas vueltas, decidimos alojarnos en las afueras de la ciudad y movernos en coche. Pensamos que de esta forma podríamos aprovechar mejor el poco tiempo que teníamos para conocer la ciudad. Al contrario de lo que había leído, moverse en coche por San Francisco es muy fácil y conseguimos aparcar relativamente cerca (y gratis) en casi todos los sitios.
Como encontramos muy poca información acerca de moverse en coche por San Francisco os vamos a dejar este post con información útil:
Costa Oeste EEUU. Cómo moverse en San Francisco
Qué ver en San Francisco
Painted Ladies
Tras un desayuno en el hotel nos ponemos en marcha hacia nuestra primera visita del día: Painted Ladies. Las «Damas Pintadas» son estas preciosas y originales casas de estilo victoriano pintadas de colores, situadas frente a Alamo Square Park. Se han hecho famosas por aparecer en la serie Padres Forzosos.

Aunque estas son las más famosas, en los alrededores también hay otras casas muy bonitas. Además la inclinación de las calles da juego para hacer algunas cuantas fotos divertidas como estas.


Twin Peaks

Es el mirador más famoso de toda la ciudad, y no es para menos porque tiene unas vistas panorámicas espectaculares. Siempre y cuando la niebla os permita disfrutar de ellas. Y es que a San Francisco se la conoce como «Fog City» o la ciudad de la niebla… ¡Por algo será! Si veis el cielo muy cubierto, os recomiendo dejar esta visita para media mañana o mediodía, que es cuando suele estar más despejado.
Lombard Street
Tras bajar del mirador nos vamos a buscar la famosa Lombard Street. Es una calle residencial con 27º de inclinación y que acumula 8 curvas en sólo 125 metros. Está enmarcada por unos jardincitos que los vecinos mantienen impecables.

De momento se puede circular en coche por la calle o recorrerla a pie. Pero están estudiando comenzar a cobrar un peaje de 10$ por descender con el coche.
Alcatraz
La cárcel de Alcatraz es una de los lugares imprescindibles y más curiosos que ver en San Francisco. El problema es que fuimos unos empanados y no caímos en reservar las entradas con antelación… Cuando fui a mirarlo un mes antes ya no había disponibilidad, por lo que nos tuvimos que contentar con verla desde lejos.

Así que, por favor, no seáis tan torpes como nosotros y recordad reservar las entradas mínimo con 3-4 meses de antelación, desde esta web.
Fishermans Wharf y PIER 39

Va llegando la hora de comer así que nos acercamos al muelle más famoso de San Francisco. Esta es una zona muy turística, llena de tiendas de souvenirs. A pesar de ello, nos gustó mucho. El muelle tiene mucho ambiente y está muy bien cuidado. Para comer decidimos acercarnos a un sitio llamado Boudin Bakery, según tripadvisor es uno de los mejores para probar el clam chowder. Es una especie de sopa espesa hecha a base de patata y almejas y servida dentro de un pan a modo de cuenco, es algo muy típico de la zona y la verdad es que estaba exquisita.


Después de comer fuimos a ver a los habitantes más famosos del PIER 39, una colonia de simpáticos leones marinos que decidieron instalarse en el muelle en 1990, tras el terremoto de Loma Prieta. Aquí tienen alimento suficiente y están protegidos de las corrientes, así que se quedaron y la colonia aumentó hasta los 300 individuos aproximadamente.

Depende de la época del año en la que vayáis, habrá más o menos leones marinos. En verano, gran parte de ellos suelen emigrar hacia el sur, aunque unos cuantos se quedan aquí de forma permanente.

Golden Gate y sus miradores
Tras un rato contemplando a nuestros ruidosos amigos vemos una siniestra nube acercándose al Golden Gate, y decidimos ir a verlo antes de que quede cubierto por la implacable niebla de San Francisco.
El primer mirador se encuentra a mano derecha justo después de cruzar el puente. Llegamos cuando las nubes comenzaban a rodear los postes dándoles un aspecto muy chulo.

Después de unas cuantas fotos, vamos hacia el siguiente mirador en una carrera con la niebla, pero llegamos en el segundo puesto… Este es el panorama actual:

Mañana ya nos marchamos de la ciudad y no vamos a tener más oportunidaes, así que optamos por ser pacientes y decidimos acercarnos caminando a Battery Spencer a ver si hay suerte y el cielo se despeja. Finalmente, tras unos 20 minutos, el fuerte viento se lleva las nubes y por primera vez conseguimos ver el Golden Gate entero. ¡Qué ilusión!

Todavía nos queda un mirador así que volvemos a cruzar el puente en dirección a San Francisco y nos dirigimos a Baker’s Beach. Esta tranquila playa es perfecta para dar un paseo con el Golden Gate de fondo. Supongo que en verano habrá gente en el agua pero a primeros de Septiembre estaba congelada y el único valiente en el agua era un león marino.

Sobre las 5 de la tarde volvemos a coger el coche y esta vez nos dirigimos al centro de San Francisco. Pudimos aparcar sin problemas frente al City Hall y dimos un paseo por las calles cercanas. El viento frío que soplaba en los miradores del Golden Gate empieza a pasarme factura y comienzo a sentirme algo mal. En ese momento no sabía que el dolor de garganta y la afonía resultantes me iban a acompañar todo el viaje… Decidimos coger unas hamburguesas en el In-n-Out y cenar calentitos en la habitación del hotel. Mañana sería un día largo…
Se nos quedan muchas cosas pendientes que ver en San Francisco, pero ¡es una excusa para volver!
GASTOS DEL DÍA
Comida Boudin Bakery 30$
Parking Fishermans Wharf 2,5$
Parking City Hall 0,5$
Cena In-n-Out 21$
Sin comentarios